abril 25, 2018

Pese a que el titular puede parecer una obviedad, no lo es si partimos de una premisa básica para entender su importancia: no es lo mismo hidratarse que beber agua. Hidratarse significa mantener una correcta proporción de ella en nuestro organismo y, además de beber agua, existen otras maneras de velar por una correcta hidratación.
¿Qué?
Somos agua. En concreto, somos hasta un 60% agua. A lo largo del día existe una constante pérdida de ésta. Por ejemplo, cuando practicamos ejercicio, sudamos u orinamos. El agua va y viene. Por eso, es tan importante asegurar una correcta cantidad de agua en nuestro organismo para mantener su osmolaridad (concentración). Es decir, ¡para que todo vaya bien!
¿Quién?
Todos. Pero especialmente debemos prestar atención a niños y mayores ya que la sensación de sed disminuye con la edad y debemos estar atentos a sus necesidades, sobre todo si el ‘calor aprieta’.
¿Cuánto?
Según la mayoría de expertos, debemos beber al menos dos litros de líquido diarios (a excepción de embarazas y deportistas, cuyo consumo debe ser mayor). Del volumen total, algo menos de la mitad debe provenir de los alimentos ingeridos, sobre todo frutas y verduras. Y la otra mitad, como no puede ser de otra manera, debe ser agua u otras bebidas cuyo ingrediente principal sea el agua, como infusiones o caldos. En la práctica, estamos hablando de ocho vasos de líquidos diarios.
¿Por qué?
El agua nos ayuda a depurar. Es decir, un cuerpo bien hidratado elimina fácilmente las toxinas. También ayuda a evitar el estreñimiento y nos regula ‘por dentro’, mejorando también nuestro flujo sanguíneo. Por si fuera poco, el agua embellece. Nuestra piel, uñas, cabello… se ve más y mejor. Los beneficios de la hidratación son extensos y dan para un libro. Pero por destacar, es preciso poner de relieve lo importante que es estar hidratado a la hora de afrontar cualquier esfuerzo intelectual ‘diario’: trabajo, estudios, conducción, etc. El cerebro recibe un 20% del total del flujo sanguíneo, y si el cuerpo está deshidratado, el volumen de sangre, incluida la que alcanza el cerebro, se verá reducida. Si nuestro organismo está correctamente hidratado, reduciremos números de parecer dolor de cabeza, cansancio y pérdida de concentración y memoria. Luego, es imprescindible incluir el agua en nuestras hábitos y no sólo en las comidas.
¿Cómo?
Muy fácil: siempre que tengas sed, aunque los expertos recomiendan (sin obsesionarse) no esperar a tener sed para beber agua, ya que tener sed es un síntoma de que podemos empezar a deshidratarnos. Se aconseja también beber agua antes, durante y después de realizar cualquier deporte y aumentar el consumo cuando el calor aprieta. Lo ideal: llevar siempre una botella de agua mineral y así asegurar que tu cuerpo está perfectamente hidratado en cualquier momento y lugar.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
clinicas ginecologicas, compresas femeninas algodón, compresas postparto algodón, Consejos de salud ginecológica mujeres, discos de lactancia algodón, enfermeras, farmacia, farmacias, ginecologos, ginocología, higiene intima femenina, higiene intima femenina de algodón, hospitales, matronas, peligro jovenes, picores y alergias, prevención de irritaciones, productos higienicos, productos sanitarios, protegeslips de algodón, salud, salud femenina, salud ginecológica mujeres, salud jóvenes, salud mujer, Uncategorized |
Permalink
Escrito por farmaconfort
abril 10, 2018

Un elevado porcentaje de mujeres lo sufre. Sin embargo, el síndrome premenstrual (SPM) sigue siendo un síndrome desconocido. En algunos casos, lo que conocemos de él proviene de alguna una exageración, un chiste o una caricaturización. Pero sea como sea, designa unos síntomas que bien merecen un trato serio y justo por parte de la sociedad.
El síndrome premenstrual (SPM) se refiere a los cambios físicos y psíquicos que se producen antes de la menstruación y desaparecen a su llegada. El síndrome no es una excusa ni una exageración. Es más, es posible que lo hayas padecido y lo hayas ignorado.
Que lo ignores no quiere decir que sea leve o no tenga importancia, sino que buena parte de las mujeres, quizá, lo ha aceptado como un ‘mal común’. Sea como sea, se estima que más del 73% de las españolas deben lidiar con el síndrome premenstrual. Una cifra nada desdeñable. Si eres una de las afortunadas que no lo ha padecido, enhorabuena. Casi eres una excepción =)
Si, por el contrario, alguna vez has sentido cambios emocionales y físicos como el acné, irritabilidad, hipersensibilidad, letargia, dificultad de concentración, tensión mamaria, hinchazón, dolor de cabeza y de espalda o sensación de tener mucha hambre, entre otros muchos, entonces sabrás que hablamos del síndrome premenstrual y que formas partes de una ‘gran’ mayoría.
Sea como sea, si los efectos o dolores derivados del SPM son moderados o intensos es necesario acudir al médico o ginecólogo para que nos aconsejen qué medidas tomar para aliviar la intensidad de los síntomas ya que, en algunos casos, pueden ser lo suficientemente graves como para interferir negativamente en la calidad de vida de la mujer que lo padece.
Sin embargo, existen hábitos que nos permiten reducir o evitar en buena medida la intensidad del SPM. Por ejemplo, llevar una dieta sana que incluya abundantes frutas y vegetales. Evitar situaciones de estrés y reducir la sal, el azúcar, la cafeína y el alcohol ayudará a mitigar también los síntomas. La ecuación de la prevención la completamos con el deporte que, como ya hemos apuntado en anteriores post, es un hábito más que recomendable en los días cercanos al periodo ya que suaviza los síntomas y aumenta el bienestar.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
clinicas ginecologicas, compresas femeninas algodón, compresas postparto algodón, Consejos de salud ginecológica mujeres, discos de lactancia algodón, enfermeras, farmacia, farmacias, ginecologos, ginocología, higiene intima femenina, higiene intima femenina de algodón, hospitales, matronas, picores y alergias, prevención de irritaciones, productos higienicos, productos sanitarios, protegeslips de algodón, salud, salud femenina, salud ginecológica mujeres, salud jóvenes, salud mujer | Etiquetado: adolescente, bebés, ciclo biologico de la mujer, compresa algodón, compresas algodón, consejos, de la mujer, derecho a la salud de la mujer, derechos de mujeres y niños, embarazadas, enfermedades, farmaconfort, FARMACONFORT. Información y consejos de salud para la salud íntima, futuras mamas, ginecológica, ginecológica de la mujer, ginecologa, ginecologo, información, información sobre la salud, informacion para la salud, informacion sobre el derecho a la salud, la salud en la adolescencia, la salud en las mujeres, maduras, master mujer, master mujeres, master mujeres y salud, master sanidad, menopausia, mujeres para la salud, mujeres por la salud, mujeres salud, mujeres salud y poder, mujeres saludables, mujeres y salud, observatorio de la salud de la mujer, postaparto, prevencion, problemas, que significa inovacion, salud de la mujer, salud en las mujeres, salud integral de la mujer, salud intima, SALUD INTIMA PARA MUJERES, salud para la mujer, salud para mujeres, salud para ninos, salud y bienestar, seguro para la mujer, seguro para mujeres, sintomas, tampon algodón, tampones de algodón, todo sobre salud mujer, tratamiento ginecologico, tratamiento medico, tratamientos, velo de seguridad, velo por seguridad, velo seguridad, visualizacion de salud |
Permalink
Escrito por farmaconfort
marzo 20, 2018

1.- Fruta y verdura: tus compañeras inseparables
Una alimentación saludable nos ayudará, entre otras cosas, a evitar el cansancio y la aparición de la archi-temida astenia primaveral, tan asociada a esta estación. Recuerda: tu dieta debe incluir unas cuatro o cinco raciones de verduras y frutas frescas. Aprovecha las que están de temporada.
2.- Sol, con (mucha) precaución
Con el esperado cambio de hora, la primavera es una gran oportunidad para pasar más tiempo al aire libre, pero hay que tener cuidado pues los rayos del sol en esta estación son igualmente intensos y nuestra piel está más vulnerable que nunca. Es obligado extremar la precaución y protegerse con cremas con factor de protección, viseras, gafas y ropa.
3.- ¡Alergias a raya!
Pocos se salvan, pero si somos precavidos podremos evitar o reducir sus incómodos efectos. Utiliza gafas de sol y evita hacer ejercicio al aire libre en días y horarios que presentan una alta concentración de polen primaveral. Dentro de casa es importante ventilar y mantener una buena limpieza del hogar.
4.- Agua!!!
Ten agua siempre a mano y no esperes a tener sed para beber. Lo ideal sería que bebiésemos a diario entre 1,5 y 2 litros. Recuerda que las frutas y verduras, consomés e infusiones son una excelente manera de seguir hidratándonos. Los beneficios de estar hidratados son tantos que no caben en este post, aunque pronto le dedicaremos uno.
5.- Ejercicio, regular
¡Sin excusas! El día sigue teniendo 24 horas pero las ganas de estar fuera de casa se multiplican por 5. Así que aprovecha y dedica una hora al día a dar ese paseo ligero, la clase de zumba, el Pilates, el yoga, el crossfit. No importa la intensidad… la clave está en la regularidad. ¿A qué esperas para empezar?
6.- Aprende a parar
La primavera nos da alas para realizar muchas más actividades, asistir a eventos, citas, reuniones, practicar ejercicio e incluso alargar la jornada laboral más de lo recomendable… Pero hay una lección muy importante que debe entrar en juego: aprender a parar. Ser conscientes de que tampoco hace falta estar las 24 horas del día en marcha y de vez en cuando, decir que no. Toma unos minutos diarios en relajarte. Un paseo, un baño relajante, una lectura reposada… Cuerpo y mente te lo agradecerán.
7.- Tu actitud en el centro
Porque la primavera no es un reloj exacto que se inicia el 21 de marzo. La primavera es una actitud, una manera de enfrentar la vida y el día a día. La primavera es luz y energía, es vitalidad y optimismo y crecimiento, y eso es algo que también se contagia y está presente en los pequeños detalles.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
clinicas ginecologicas, compresas femeninas algodón, compresas postparto algodón, Consejos de salud ginecológica mujeres, discos de lactancia algodón, enfermeras, farmacia, farmacias, ginecologos, ginocología, higiene intima femenina, higiene intima femenina de algodón, hospitales, matronas, peligro jovenes, picores y alergias, prevención de irritaciones, productos higienicos, productos sanitarios, protegeslips de algodón, salud, salud femenina, salud ginecológica mujeres, salud jóvenes, salud mujer, salusable | Etiquetado: adolescente, bebés, ciclo biologico de la mujer, compresa algodón, compresas algodón, consejos, de la mujer, derecho a la salud de la mujer, derechos de mujeres y niños, embarazadas, enfermedades, farmaconfort, futuras mamas, ginecológica, ginecologa, ginecologo, información, información sobre la salud, informacion para la salud, informacion sobre el derecho a la salud, la salud en la adolescencia, la salud en las mujeres, maduras, master mujer, master mujeres, master mujeres y salud, master sanidad, menopausia, mujeres para la salud, mujeres por la salud, mujeres salud, mujeres salud y poder, mujeres saludables, mujeres y salud, observatorio de la salud de la mujer, postaparto, prevencion, problemas, que significa inovacion, salud de la mujer, salud en las mujeres, salud integral de la mujer, salud intima, salud mujeres, salud para la mujer, salud para mujeres, salud para ninos, salud y bienestar, seguro para la mujer, seguro para mujeres, sintomas, tampon algodón, tampones de algodón, todo sobre salud mujer, tratamiento ginecologico, tratamiento medico, tratamientos, velo de seguridad, velo por seguridad, velo seguridad, visualizacion de salud |
Permalink
Escrito por farmaconfort
marzo 7, 2018

Techo de cristal, brecha salarial, violencia machista, roles de género, cosificación… La carrera de obstáculos que una mujer debe superar a lo largo de su vida es tan larga como ‘invisible’. Por eso, es tan necesario sumar en la lucha de los derechos de la mujer. Trabajadora, ama de casa, madre, niña, estudiante, jubilada, migrante… no importa la circunstancia vital o económica, la mujer es la mitad del mundo.
El feminismo ha alcanzado la madurez y debe pasar a la acción. Superar la teoría y ser una realidad. Por eso, este año se llama al silencio, a la interrupción, al freno, al vacío. La discriminación de la mitad de la sociedad es un tema urgente que no precisa menos. Si desde 1910, el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en 2018 será también un día de paro. De HUELGA en mayúsculas. Porque si las mujeres ‘paran’, se para el mundo.
Para que el ‘vacío’ realmente sea proporcional al lugar que ocupa la mujer, el próximo 8 de marzo se debe hacer evidente que si las mujeres paran, se para la economía, el consumo, dejan de funcionar hospitales, guarderías, se paran los organismos públicos, etc. Se para, sencillamente, todo. Porque las mujeres son la mitad, ni más ni menos.
La movilización de este año promete ser una jornada festiva y reivindicativa, rica en actividades y expresiones a lo largo y ancho de toda nuestra geografía. Y es que la transversalidad que adquiere esta reivindicación es lo que convierte el movimiento feminista en una lucha que nos concierne a todos y todas en prácticamente todos los ámbitos de la vida, no sólo en el entorno laboral.
Por la naturaleza y el sujeto de nuestra actividad (una nueva manera de entender la higiene íntima de la mujer), no podemos sino apoyar y sumar en esta lucha. Porque sin igualdad entre hombres y mujeres, no puede existir ningún otro tipo de igualdad.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
clinicas ginecologicas, compresas femeninas algodón, compresas postparto algodón, Consejos de salud ginecológica mujeres, discos de lactancia algodón, enfermeras, farmacia, farmacias, ginecologos, ginocología, higiene intima femenina, higiene intima femenina de algodón, hospitales, matronas, peligro jovenes, picores y alergias, prevención de irritaciones, productos higienicos, productos sanitarios, protegeslips de algodón, salud, salud femenina, salud ginecológica mujeres, salud jóvenes, salud mujer |
Permalink
Escrito por farmaconfort
febrero 26, 2018

La salud sexual es una parte vital de nuestra salud: completa nuestro bienestar físico, emocional, mental y social. Tal y como destaca la OMS, no sólo se trata de la ausencia de enfermedad, disfunción o malestar, sino que requiere un enfoque positivo y respetuoso hacia la sexualidad y las relaciones sexuales.
Mantener relaciones sanas mejora nuestra salud, y viceversa. Por eso es tan importante potenciar hábitos saludables que interfieren directamente sobre la calidad de ésta. Aquí os enumeramos 7 factores que te ayudarán a mejorar tu salud sexual:
1.- Vida sana:
Seguir una dieta equilibrada, no fumar y dormir entre 7 y 8 horas. La ‘Santísima Trinidad’ de nuestra salud también redunda positivamente en nuestra predisposición y capacidad sexual. También es importante evitar el estrés y la ansiedad, ya que reducen notablemente el deseo sexual.
2.- Muévete:
Camina, corre, baila… Ejercita y mueve tu cuerpo, tonificándolo, trabajando su potencia y resistencia y aumentando la líbido. También puedes probar alguna disciplina que te conecte con tu cuerpo trabajando aspectos posicionales y de equilibrio (Pilates, gimnasia hipopresiva, yoga…).
3.- Anticonceptivos:
Practica sexo y toma las medidas anticonceptivas adecuadas. Conocer todos los métodos y escoger el que mejor se adapta a ti es básico para disfrutar del sexo sin preocupaciones y con responsabilidad.
4.- Auto-conocimiento y comunicación:
En ti y en tu pareja sexual. Conocer nuestro cuerpo, aprender a querernos, gustarnos, es básico. Al mismo tiempo, hemos de saber expresar nuestras necesidades y la comunicación relacional es elemental para mejorar y mantener unas relaciones sexuales plenas y satisfactorias.
5.- Ginecólogo:
Acude de manera regular al ginecólogo e infórmate de las opciones médicas y planes preventivos de las enfermedades ginecológicas.
6.- Stop relaciones tóxicas:
Una relación sexual debe ser libre, consentida, plena y generosa. La presión, el miedo, la inseguridad o el chantaje son elementos que desvirtúan el sentido y el significado de una relación sexual. Aprende a decir no y aléjate de personas tóxicas y dañinas.
7.- Intimidad y espacio:
Cuida tu espacio vital, más allá de tu pareja. Cultiva tus amistades y hobbies y regálate siempre tiempo para ti y para hacer lo que más te apetezca (y que tu pareja también lo haga).
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
clinicas ginecologicas, compresas femeninas algodón, compresas postparto algodón, Consejos de salud ginecológica mujeres, discos de lactancia algodón, emborracharse, enfermeras, farmacia, farmacias, ginecologos, ginocología, higiene intima femenina, higiene intima femenina de algodón, hospitales, matronas, peligro jovenes, picores y alergias, prevención de irritaciones, productos higienicos, productos sanitarios, protegeslips de algodón, salud, salud femenina, salud ginecológica mujeres, salud jóvenes, salud mujer, salusable | Etiquetado: adolescente, bebés, ciclo biologico de la mujer, compresa algodón, compresas algodón, consejos, de la mujer, derecho a la salud de la mujer, derechos de mujeres y niños, embarazadas, enfermedades, farmaconfort, futuras mamas, ginecológica, ginecologa, ginecologo, información, información sobre la salud, informacion para la salud, informacion sobre el derecho a la salud, la salud en la adolescencia, la salud en las mujeres, maduras, master mujer, master mujeres, master mujeres y salud, master sanidad, menopausia, mujeres para la salud, mujeres por la salud, mujeres salud, mujeres salud y poder, mujeres saludables, mujeres y salud, observatorio de la salud de la mujer, postaparto, prevencion, problemas, que significa inovacion, salud de la mujer, salud en las mujeres, salud integral de la mujer, salud intima, salud mujeres, salud para la mujer, salud para mujeres, salud para ninos, salud y bienestar, seguro para la mujer, seguro para mujeres, sintomas, tampon algodón, tampones de algodón, todo sobre salud mujer, tratamiento ginecologico, tratamiento medico, tratamientos, velo de seguridad, velo por seguridad, velo seguridad, visualizacion de salud |
Permalink
Escrito por farmaconfort
febrero 14, 2018

Hoy es San Valentín. Un día en el que el amor parece estar omnipresente: un corazón dibujado en el café con leche, unos bombones, una cena, un perfume, unas flores… pero, ojo, también es San Valentín en la tienda de electrodomésticos, en la panadería, en el quiosco, en la televisión, en la farmacia, en el centro comercial, en la peluquería y en el gimnasio. Hablamos del amor entendido como un regalo para el ser amado. Aunque en los últimos tiempos, ese halo de romanticismo se ha reducido (y de qué manera) a un generoso descuento que invite al consumo. Quizá por eso no sea amor…
El 14 de febrero es algo más. Es el Día Europeo de la Salud Sexual y Reproductiva. Un día que reivindica la libertad de vivir la sexualidad sin coacciones, discriminación o violencia. Un día que reivindica el amor, en definitiva. Porque el derecho a una sexualidad activa y placentera repercute de manera positiva en la sociedad y en su calidad de vida. Y lo es porque también repercute en su salud.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual es “un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; la cual no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud”. Independientemente de la edad, el sexo y la orientación afectivo-sexual de cada persona, la salud sexual y reproductiva es un aspecto fundamental de nuestra salud global y como tal ha de estar presente, defenderse y cuidarse.
Desde Farmaconfort, queremos mostrar nuestro apoyo integral hacia la protección y cuidado de una vida sexual satisfactoria. Una salud sexual que debe empezar por el acceso a la información y que, además, sólo puede ir acompañada de una correcta salud íntima y menstrual. Por eso en nuestra web encontrarás información, consejos y tips que te ayudarán a prevenir y mejorar tus hábitos íntimos, especialmente durante la menstruación, elemento central de la salud reproductiva.
Recordemos pues que hoy no sólo es un día para regalar o recordar si tenemos o no pareja, sino un día para reflexionar y hacer balance de aquellas medidas, pautas y rutinas que nos ayudarán a mejorar nuestra salud sexual y que, por cierto, abordaremos próximamente en el blog.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
clinicas ginecologicas, compresas femeninas algodón, compresas postparto algodón, Consejos de salud ginecológica mujeres, discos de lactancia algodón, enfermeras, farmacia, farmacias, ginecologos, ginocología, higiene intima femenina, higiene intima femenina de algodón, hospitales, matronas, peligro jovenes, picores y alergias, prevención de irritaciones, productos higienicos, productos sanitarios, protegeslips de algodón, salud, salud femenina, salud ginecológica mujeres, salud jóvenes, salud mujer | Etiquetado: algodón, compra, comprar, compresa, compresas, compresas algodón, compresas posparto, compresas postparto, disco de lactancia, discos de lactancia, diseñados para prevenir problemas y proteger la salud ginecológica de las mujeres. Compresas de algodon FARMACONFORT, farmacia, farmacias, farmaconfort, femenina, femeninas, femenino, femeninos, higiéne íntima, higiene femenina intima, higiene intima en la mujer, higiene intima mujer, higiene intima natural, higiene intima productos, higiene intima productos naturales, la gama de productos de algodón para la higiene intima femenina, muestra gratis, muestra gratuita, muestras gratis, muestras gratuitas, mujer, mujeres, natural, naturales, parafarmacia, parafarmacia El Corte Ingles, parafarmacias, parafarmacias El Corte Ingles, perdidas de orina, posparto. Venta en farmacias, productos para higiene intima, productos para la higiene intima, protegeslips, protegeslips algodón, protegeslips de algodon FARMACONFORT, salud, salud mujer, salud mujeres, salud natural, salud natural mujer, salud natural mujeres, tampón, tampones, tampones algodón, Tampones de algodon FARMACONFORT, tocoginecologicas |
Permalink
Escrito por farmaconfort
enero 19, 2018

En Farmaconfort hemos empezado el año a lo grande: con un cambio de imagen en nuestra gama de higiene femenina. Una identidad visual más fresca, limpia y actual a tu disposición y que engloba el packaging de producto. En este post compartimos alguna de las claves del cambio. ¡Esperemos que os guste!
El nuevo diseño e identidad visual de su gama de higiene femenina acerca a todas las consumidoras la suavidad y el uso de algodón ecológico de la marca. Mediante la implantación del nuevo diseño en sus referencias, la marca de higiene femenina dota de una mayor coherencia a su gama de compresas, tampones y protegeslips.
Con este nuevo packaging, queremos acercarnos a un público más joven, con un pack más atractivo a la vista, reduciendo un poco la medida de la imagen del producto, ahora que el consumidor ya reconoce Farmaconfort como el referente de la higiene femenina natural y ecológica de la farmacia. En esta renovación se ha suavizado el logo de la marca, pasando de un concepto más ‘retro’ en los primeros packs a un logo más visual y discreto.
Como elemento común, el pack conserva el fondo blanco, que se relaciona con el mundo sanitario y farmaceútico, pero donde la imagen de la mujer da un aire más fresco y joven, acercando el producto a cualquier consumidora independientemente de su edad.
Lo que debes saber:
1.- Los cambios de identidad visual se han aplicado a toda la gama de tampones (con aplicador y digitales), compresas ultra de día y de noche, así como en los protegeslips (classic, adaptable, maxi plus y ultrafinos envasados individualmente).
2.- En todos los nuevos envases destaca la palabra “ecológico”, al referirse al algodón con el que están elaborados los productos, un elemento diferenciador de la marca y que pretende potenciar aún más con esta nueva apuesta gráfica.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
bastoncillos de algodón para los oidos, bastoncillos para los oídos, clinicas ginecologicas, compresas femeninas algodón, compresas postparto algodón, discos de lactancia algodón, emborracharse, enfermeras, farmacia, farmacias, ginecologos, ginocología, higiene intima femenina, higiene intima femenina de algodón, hospitales, matronas, peligro jovenes, picores y alergias, prevención de irritaciones, productos higienicos, productos sanitarios, protegeslips de algodón, salud, salud femenina, salud ginecológica mujeres, salud jóvenes, salud mujer, salusable | Etiquetado: algodón, compra, comprar, compresa, compresas, compresas algodón, compresas algod�n, compresas posparto, compresas postparto, disco de lactancia, discos de lactancia, farmacia, farmacias, farmaconfort, femenina, femeninas, femenino, femeninos, higiéne íntima, higiene femenina intima, higiene intima en la mujer, higiene intima mujer, higiene intima natural, higiene intima productos, higiene intima productos naturales, muestra gratis, muestra gratuita, muestras gratis, muestras gratuitas, mujer, mujeres, natural, naturales, parafarmacia, parafarmacia El Corte Ingles, parafarmacias, parafarmacias El Corte Ingles, productos para higiene intima, productos para la higiene intima, protegeslips, protegeslips algodón, protegeslips algod�n, salud, salud mujer, salud mujeres, salud natural, salud natural mujer, salud natural mujeres, tampón, tampones, tampones algodón, tampones algod�n |
Permalink
Escrito por farmaconfort